Pedicura con torno

 

Una de las especialidades de Raquel Huarte es la pedicura con torno.

 

La pedicura en seco con torno es una técnica de cuidado de los pies que se distingue por no usar agua para ablandar la piel. En su lugar, el procedimiento se realiza sobre el pie completamente seco, utilizando un torno eléctrico con diferentes fresas o puntas especializadas.

 

Pasos principales de la pedicura en seco y con torno:

 

Preparación y desinfección: El profesional limpia los pies con un spray protector y antibacteriano, sin sumergirlos en agua. Esto asegura la higiene y prepara la piel para el tratamiento.

Uso del torno para las uñas: Con una fresa adecuada, se da forma y se liman las uñas de manera precisa. También se trabaja la zona de la cutícula, retirando la piel muerta sin cortar, lo que minimiza el riesgo de lesiones y el crecimiento de durezas.

Eliminación de durezas y callosidades: Se utilizan fresas de diferentes grados de abrasión para eliminar las durezas, callosidades y piel muerta de los talones, la planta del pie y los dedos. El trabajo en seco permite al profesional ver con mayor claridad las zonas a tratar y lograr una eliminación más profunda y precisa. 

Pulido de la piel: Una vez eliminadas las durezas, se utiliza una fresa más suave para pulir toda la superficie del pie, dejándola lisa y suave.

Hidratación y masaje: Para finalizar, se aplican cremas hidratantes o aceites nutritivos, a menudo seguidos de un masaje relajante para mejorar la circulación y sellar la hidratación en la piel.

 

¿Por qué se utiliza el torno en seco?

 

Mayor precisión: Al trabajar con el pie seco, el torno puede eliminar las células muertas de forma más efectiva que las limas manuales o las cuchillas. Esto es especialmente útil para tratar callos, ojos de gallo y durezas persistentes.

Higiene: La ausencia de agua elimina la posibilidad de que se propaguen hongos y bacterias, ya que no hay un medio húmedo donde proliferen. Las fresas son desechables o se esterilizan adecuadamente para cada cliente.

Durabilidad: Al no hincharse con el agua, la piel y las uñas se mantienen en su estado natural, lo que hace que los resultados duren más tiempo. El esmalte, por ejemplo, se adhiere mejor a una uña seca.

Menor riesgo de lesiones: Con la técnica correcta, el torno permite eliminar la piel muerta sin dañar la piel sana, a diferencia de los raspadores o cuchillas, que pueden causar cortes.

En resumen, la pedicura en seco con torno es una técnica avanzada y segura que ofrece un acabado más profesional, duradero e higiénico en comparación con la pedicura tradicional con remojo.

 

 

 

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.